Esta exposición destaca la obra gráfica de Francisco Toledo (1940-2019) creada entre los años setenta y principios de los ochenta, en colaboración con Armando Colina y Víctor Acuña (1939-2021). Juntos produjeron cinco carpetas, comenzando en 1974 con Toledo-Sahagún y culminando en 1981 con Trece maneras de mirar un mirlo, con grabados impresos en el taller de Mario Reyes. Posteriormente, la colaboración continuó con obras de distintos temas, sumando en total 12 piezas, entre grabados y litografías.
Colina y Acuña continuaron colaborando con Toledo a lo largo de su vida, emprendiendo iniciativas variadas como la producción de carpetas gráficas, la creación del Premio Internacional de Cine Digital El Pochote, y la organización de un simposio sobre Martin Heidegger. Actualmente, Colina sigue participando en los proyectos que perduran en Oaxaca.
Algunas de las obras que se presentan en esta exposición, muestran la relación de Toledo con los libros, como en el caso de la obra titulada Toledo-Chilam Balam, donde las piezas expresan su versatilidad como artista y el interés por reinterpretar la cosmovisión Maya.