En el centenario del nacimiento de uno de los ídolos de mayor arraigo en el pueblo mexicano, el Museo del Estanquillo presenta la exposición Blue Demon, ídolo mexicano sin límite de tiempo.
Nacido en Nuevo León el 24 de abril de 1922, Alejandro Muñoz Moreno, conocido también como El Tosco o El Manotas, dio vida a uno de los personajes más entrañables de la cultura popular mexicana: el luchador Blue Demon, gran atleta en los encordados y héroe fantástico frente a las cámaras de cine y en las páginas de historietas y fotonovelas. Su máscara, cuidada con denuedo a lo largo de toda su carrera, es uno de los elementos
más reconocibles de la iconografía contemporánea nacional y ha sido reproducida en toda clase de productos, mercancías y manifestaciones culturales.
Conocedor de los resortes que activan el gusto popular, Carlos Monsiváis, “periodista, escritor y tímido, aunque tenaz aficionado a la lucha libre”, como él mismo se presentó en 1990 en un documental realizado por Radio y Televisión Española, acompañó a Blue Demon en la presentación de su autobiografía en la ciudad de Monterrey, la plaza más importante en la carrera del luchador, y compartió con él mesas sobre fotografía, cine, periodismo y lucha libre en el Centro Cultural Tijuana y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
La presente muestra es un recorrido por la vida de este extraordinario luchador, acompañado por las reflexiones que desde diversos ángulos hace el escritor en torno al deporte, el espectáculo, la máscara, los públicos y sus diversas aristas, apuntaladas por las obras y los objetos que Monsiváis coleccionó a lo largo de su vida como tenaz admirador
de este espectáculo deportivo.
Aldo Sánchez & Héctor Orozco